

Tras aparcar muy cerca del centro de Split y del puerto, donde teníamos que tomar un ferry con dirección a la Isla de Hvar, llegamos caminando al Palacio de Diocleciano, otro lugar más patrimonio de la humanidad por la Unesco.

La foto de la derecha es una recreación de como estaba este palacio en su época. El mapa de Split es de la web de Lonely Planet.

Entramos al mismo por la Puerta de Plata, pasando por el mercado de frutas, verduras, quesos... que hay en el exterior.
Comentar que esta ciudad creció en torno al palacio romano del emperador Diocleciano, uno de los mayores y mejor conservados de la época romana. En el año 614, el palacio alojó a los refugiados procedentes de

Subí a lo alto del campanario románico (S. XII-XVI) de la Catedral de San Duye (arriba a la izquierda), para divisar las vistas desde allí arriba, tanto del palacio, como del puerto desde donde horas más tarde partiríamos. Podéis ver las vistas en las fotos.



La catedral tiene forma octogonal y se puede visitar, aunque no fotografiar ni grabar.
Si te dejas la entrada de la catedral a la espalda, la primera calle de en frente tuya de la izquierda te lleva al Templo de Júpiter (5 Kn ), y justo a su lado está la calle más estrecha del mundo según el libro de los records guiness, conocida como "pusti me proci" que traducido significa "déjame pasar" y es la que está en la izquierda.

De aquí a la Plaza del Pueblo o Pjaca Narodni, centro de la vida comercial y administrativa de la ciudad a partir del S.XV (


En esta misma plaza está la Puerta de Hierro junto a la Iglesia de Nuestra

Más tarde entramos de nuevo a "palacio" por la Puerta de Latón por donde entramos a los subterráneos del



Como al salir del subterráneo todavía eran las 10:00, salimos de nuevo del Palacio, pero esta vez por la puerta que nos quedaba por ver, la Puerta de Oro, entrada principal del Palacio en sus tiempos, frente a la que

Tras unos minutos andando para ir a por el vehículo, y llevarlo hasta el ferry, donde lo aparcamos en la fila para coches que había y como era pronto (las 11:30) y no teníamos que estar en la autocaravana hasta las 14:00 para embarcarla, fuimos a una de las pocas playas de arena de todo el país, que estaba a unos 300 ó 400 metros del puerto, la playa de arena de Bacvice, en pleno Split y cuya foto está abajo en el centro. No esperéis ninguna maravilla, es pequeña y no tan buena como las de España, aunque si tenéis que esperar al ferry, es muy buena opción debido a su proximidad.

La imagen de debajo es del palacio desde el ferry:


A las 14:30 en punto salía el ferry y dos horas más tarde llegamos

Menos de 2 horas para pasear por esta preciosa ciudad (parking 30Kn) para ver sus murallas de 1278, su fortaleza llamada



Podéis ver la bonita ciudad en las fotos.

Más tarde volvimos por donde habíamos venido, hasta llegar a Jelsa, donde nos alojamos en el camping Holiday (173Kn, 31 por adulto, 14 por la electricidad y el resto tasas y autocaravana).
Allí nos duchamos, cenamos y descansamos un poco antes de dormir, pues llegamos a las 19:45horas.



Para finalizar, cuelgo el vídeo de la ciudad de Hvar:
0 Comments:
Post a Comment