
Como estábamos cerca del centro histórico y madrugamos bastante (7 de la mañana), dimos un paseo hasta la colina del castillo, donde decidimos no entrar, pero desde donde hay unas vistas de Ptuj estupendas, como se observa en la izquierda.

Bajamos y pasamos junto a la Iglesia y su campanario, a la derecha, y fuimos en dirección al precioso Ayuntamiento de Ptuj, foto de abajo, no sin antes comprar unas zapatillas en la zapatería de la esquina en esa misma plaza ( Iba con dos mujeres, y ya se conoce la predilección de estas por los zapatos). Una vuelta por el casco histórico finalizó la visita a este pueblo.


Poco después cogimos la autocaravana para dirigirnos a la segunda ciudad más grande de Eslovenia, Maribor. El mapa de arriba, de Maribor, es de esta web.




Podéis ver Maribor a través de las imágenes de nuestro vídeo:
Justo a la hora de comer (a la una) llegamos a Graz, al sur de Austria, a menos de 50km de la frontera eslovaca y a 200 km de Viena, la capital de Austria. Su centro histórico es el primer

Después de comer pescado en un restaurante de la calle


Junto a esta se encuentra la Zeughaus, que en su interior alberga un arsenal de armas y que data de finales del S. XVII. Es el mejor conservado y más grande del mundo. Nosotros no lo visitamos.
También en dicha calles hay una casa pintada, la Germaltes Haus, en el nº 3, que data de 1742 y que está decorada con frescos de tema mitológico y escenas

Nos dirigimos a la plaza del Ayuntamiento, observando hermosas fachadas en la misma, por no hablar del majestuoso

La Glockenspielplatz o plaza del carillón que debe su fama

Luego fuimos a la Colina de Schlossberg en funicular ( 1,8€ válido para 1 hora). Dicha colina, de más de 120metros de altura, se divisa desde cualquier punto de Graz y la manera más sencilla de acceder es cogiendo el funicular Schlossbergbahn, que se inauguró en 1894. Hay dos torres en su

Tras bajar de la colina, bordeamos el río hasta llegar de nuevo al parking donde nos atracaron (12 € por 3 horas), no sin antes jugar un ratito con Izan en unos columpios.


Finalmente dejamos Graz para llegar al lago Bled, pero por la autopista austriaca, realmente preciosa debido a los paisajes de valles y montañas. Llegamos un par de horas más tarde, quizás algo más. Por cierto, el mapa de Graz, donde podéis están todas las localizaciones de las que os he hablado, es de esta web.
Esa tarde-noche dimos un paseo por el lago en coche hasta que encontramos alojamiento en el camping sobe (40,7€ la noche, 3 adultos, electricidad y parcela).
Termino el relato con el último de nuestros vídeos donde se distinguen los lugares visitados en Graz:
0 Comments:
Post a Comment