. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: USA 2023-Qué ver en Utah-Parque Nacional Zion (II)-Qué ver en Arizona-Gran Cañón del Colorado-Parte 24

lunes, 3 de junio de 2024

USA 2023-Qué ver en Utah-Parque Nacional Zion (II)-Qué ver en Arizona-Gran Cañón del Colorado-Parte 24

Tras hacer por completo el Sendero de Angels Landing, con el tramo de las cadenas incluido, regresamos a la parada de autobús número 6, The Grotto, para continuar con nuestra visita al Parque Nacional Zion, uno de los 5 parques nacionales de Utah, los The Mighty Five o "los cinco poderosos", el Parque Nacional de Arches, el Parque Nacional de Canyonland, el Parque Nacional Capitol Reef, el Parque Nacional Bryce Canyon y el Parque Nacional de Zion, de los que hemos visitado tres, los que más se "adaptaban" a nuestra ruta por la la costa oeste de Estados Unidos.

Mapa del Parque Nacional Zion.
Mapa del Parque Nacional Zion.

Os había contado que en verano no era posible entrar en el parque con el coche, de modo que estábamos realizando la visita como todo el mundo, en autobús, que tiene 9 paradas en el parque, y como de las 6 primeras ya os he contado algo en el otro artículo, os vos a hablar de las 3 últimas, dos las saltamos y en una paramos.

Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.
Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.

7-Weeping Rock es donde comienzan 3 senderos, el Weeping Rock Trail, el Hidden Canyon Trail y el West Rim Trail para llegar a Observation Point, una de las mejores vistas del cañón de Zion, pero lamentablemente no disponíamos de tiempo suficiente.

Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.
Utah, Zion National Park, Narrows, Riverside Walk.

8-Big Bend, donde no comienza ningún trail o sendero, podéis un alto en el camino para admirar las paredes del cañón de Zion y observar desde abajo la cresta del Angels Landing.

Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.
Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.

9-Temple of Sinawava, la última parada, el final de la carretera. Es allí donde comienza el Riverside Walk (3,5km-90 min), un sendero pavimentado bastante nivelado de 1 kilómetro de longitud, que ofrece excelentes vistas del Virgin River y maravillosos y exuberantes jardines colgantes y árboles rodeados por altos muros hasta el punto donde comienzan los estrechos del río, conocidos como The Narrows Zion.

Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.
Zion National Park, Narrows, Riverside Walk.

Como había anticipado, el sendero termina en un punto donde el cañón es tan estrecho que no hay bancos de tierra a ambos lados del río, y es ahí donde empieza la caminata más accidentada, los "Zion Narrows". 

Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.
Parque Nacional Zion, Narrows, Riverside Walk.

La mayoría de la gente juega un poco en el agua y regresa, pero si estáis preparados para el desafío, el clima es bueno y tenéis buenos zapatos para el agua y un bastón, es posible que querais caminar un poco más por el río. 

Zion National Park, Riverside Walk.
Zion National Park, Riverside Walk.

Se necesita aproximadamente una hora de caminata por el río bastante extenuante para llegar a las famosas secciones oscuras y estrechas, pero desafortunadamente para nosotros, las lluvias del día anterior hicieron que el caudal estuviera demasiado alto, y cuando para seguir nos hubiéramos tenido que mojar hasta el cuello decidimos volver, pues el clima tampoco era soleado y caluroso.

Utah, Zion National Park, entrada Este.
Utah, Parque Nacional Zion, entrada Este.

Utah, Zion National Park, entrada Este.
Utah, Zion National Park, entrada Este.

Después de esto regresamos en autobús hasta el Visitor Center, la primera parada, donde teníamos aparcado el coche, y condujimos en dirección Page, de modo que salimos del Zion National Park por la entrada del monte Carmel, la entrada Este (justo antes de la tercera parada del autobús Canyon Junction), la más espectacular del parque, donde la carretera se mimetiza con el paisaje y lo domestica con asfalto de color rojo, dándonos un juego fotográfico casi interminable.

Utah, Zion National Park, carretera 9, entrada Este.
Utah, Parque Nacional Zion, Zion Park Scenic Byway.

Utah, Zion National Park, carretera 9, entrada Este.
Utah, Zion National Park, carretera SR-9, entrada Este.

En este trayecto hay dos túneles horadados en la roca de Zion, que dan paso directamente al cañón principal del parque, en nuestro caso, salíamos de allí, pero cuidado porque sus dimensiones no son muy grandes (lo construyeron en 1920), así que si viajáis en autocaravana y superas los 3,4m de alto y 2,4m de ancho (incluidos los espejos) necesitarás escolta (tendríais que pagar una cuota de 15$ al ranger que aguarda en cada punta del túnel principal, el más largo de los dos para que se encargue de cerrar al tráfico el túnel y acompañarte mientras lo cruzáis).

Utah, Zion National Park, Zion Park Scenic Byway.
Utah, Zion National Park, Zion Park Scenic Byway.

Esa carretera SR-9 por la que salimos del Zion National Park, por la entrada Este, está repleta de zonas donde parar unos minutos a un lado del arcén y sacar fotos, ya que nos pareció incluso más alucinante que el cañón Zion.

Utah, Zion National Park, Zion Park Scenic Byway.
Utah, Parque Nacional Zion, Zion Park Scenic Byway.

Toda la longitud de la carretera, que atraviesa el parque, ya que tiene más de 91km de longitud, ha sido designada como Zion Park Scenic Byway, y el tramo del que os hablo va desde el Parque Nacional Zion hasta Mount Carmel Junction, unos 37 kilómetros, de los que 23km son dentro del Parque Nacional.

Utah, Zion National Park, Zion Park Scenic Byway.
Utah, Zion National Park, Zion Park Scenic Byway.

Los aspectos más destacados que os encontraréis en la Zion Park Scenic Byway incluyen formaciones rocosas arremolinadas y de otro mundo, montículos, torres, vudú y cimas de colinas. Estratos en capas de rojo oxidado, naranja, crema, amarillo y marrón colorean el paisaje salpicado de pinos del desierto, artemisa y flores silvestres que durante millones de años, han sido cincelados por el agua, el viento y el hielo, dando forma a este paisaje hasta convertirlo en el escenario fantástico que es hoy.

Parque Nacional Zion, Checkerboard Mesa View Area.
Parque Nacional Zion, Checkerboard Mesa View Area.

También hay un interesante mirador, en los límites del Parque Nacional Zion pero todavía dentro del mismo, llamado Checkerboard Mesa View Area, desde donde admirar la Checkerboard Mesa, una colina de arenisca con un inusual patrón de grietas que se asemeja al patrón de cuadrícula de un tablero de ajedrez, de ahí su nombre.

Arizona, Grand Canyon National Park.
Arizona, Grand Canyon National Park.

Finalmente llegamos a Page casi a la hora de cenar, así que mientras unos hacían las maletas para tenerlo todo preparado para el día siguiente, otros nos refrescábamos un poco en la piscina, pero poco más hicimos.

Arizona, Grand Canyon National Park.
Eso es lo que se veía a primera hora de la mañana.

A la mañana siguiente recorrimos los más de 200 kilómetros que nos separaban del Grand Canyon National Park en unas 2 horas y media, y tras enseñar nuestros Annual Pass, aunque tuvimos muy mala suerte, porque estuvo lloviendo, nublado y con niebla en el interior del cañón todo el día, de modo que, a pesar de ir de un mirador a otro hasta medio día, apenas pudimos disfrutar de la visita.

Si tenéis suerte podréis ver ciervos en el Parque Nacional del Gran Cañón.
Si tenéis suerte podréis ver ciervos en el Parque Nacional del Gran Cañón.

Las dimensiones que tiene el Gran Cañón del Colorado impiden visitar más de una región en un solo día, y si a eso le añadimos nuestra mala suerte, entenderás que, si volvemos a la zona, tengamos pensado dedicarle más de un día, de hecho el Gran Cañón del Colorado tiene 446 kilómetros de longitud, 30 kilómetros de ancho y más de 1.500 metros de profundidad.

Mapa de las tres zonas del Grand Canyon: North, South y West Rim.
Mapa de las tres zonas del Grand Canyon: North, South y West Rim.

Por eso, tendréis que decidir cuál de las tres zonas o regiones más accesibles al turismo del Gran Cañón visitar: la Ribera Norte o North Rim, con clima de montaña y que nosotros no visitaremos; la Ribera Sur o South Rim, que es la más visitada (recibe el 99% de todos los turistas que acuden al Gran Cañón); y el oeste del Gran Cañón, conocido como Grand Canyon West o West Rim, que es el tramos más cercano a Las Vegas y que es el que nosotros visitamos en 2001, donde se encuentra la famosa pasarela de cristal, el Skywalk, pero este área del Gran Cañón no es parque nacional, pertenece a la tribu india Hualapai, por lo que tiene sus propias normas y precios, por eso allí no es válido el Annual Pass.

La South Rim del Gran Cañón con sus tres subzona
La South Rim del Gran Cañón con sus tres subzonas.

La Ribera Sur o South Rim tiene más de 20 miradores señalizados, casi imposible verlos en un día, por eso te voy a aconsejar los que he leído que son los mejores (muchos tienen vistas similares entre sí), que están divididos en tres subzonas: Desert View Drive que está al Este y es por donde entramos nosotros; Grand Canyon Village, que es la zona central; y la zona Oeste se llama Hermits Rest Route.

Las diferentes líneas del autobús gratuito del Gran Cañón.

Existen 3 líneas de shuttle o autobús gratuito en el South Rim ordenadas por colores, que coinciden con las tres partes de las que anteriormente he hablado: la línea roja recorre los miradores de Hermits Rest Road, la línea azul conecta los puntos más importantes del Grand Canyon Village y la línea naranja llega a los miradores más populares del South Rim.

Arizona, Grand Canyon National Park.
Poco a poco, tras varias horas de un mirador a otro, se despejó algo.

Los tres primeros miradores de Desert View Drive solamente son accesibles con vuestro propio coche, no llegan los autobuses (o andando por los senderos que unen todos los miradores), el primero que aparece tras entrar en el parque, es Desert View Wachtower, que destaca por tener una torre de observación de principios del siglo pasado; después está Lipan Point, es el único desde donde observar los estratos más primitivos del Gran Cañón, con 800 millones de años de antigüedad; y uno de los mejores es Grand View Point, pues desde allí se obtiene una panorámica espectacular con el río Colorado divisándose en la lejanía. 

Existen 3 líneas de shuttle o autobús gratuito en el South Rim.
Existen 3 líneas de shuttle o autobús gratuito en el South Rim.

La línea naranja Kaibab Trail Route conecta Mather Point con Yaki Point, uno de los miradores preferidos para ver amanecer. También pasa por el Centro de Visitantes y por Yavapai Point, además de conectar con los tres primeros miradores de la carretera Desert View Drive, el South Kaibab, Yaki Point y Pipe Creek Vista

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.

La línea azul Village Route en el Grand Canyon Village, conecta los hoteles con más historia del Gran Cañón, tiendas, supermercado, oficina de correos, un banco, aparcamientos, aseos, una clínica, un taller mecánico, el centro de visitantes, y es donde están los dos miradores más populares: Mather Point y Yavapai Point, pero no están conectados con la línea azul, sino con la línea naranja Kaibab Trail Route. Ambas líneas se cruzan en el Centro de Visitantes. Las fotos que tenemos en condiciones son desde esos miradores.

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Al final se podría decir que nuestra suerte cambió...

La línea roja de los autobuses conecta con 8 paradas y una frecuencia de 15 minutos los miradores de la Hermist Rest Road

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Y pudimos disfrutar del Gran Cañón aunque fue poco rato.

El primero de ellos, se asoma al desfiladero donde cuelgan los hoteles del Village y nos muestra el sendero del Bright Angel Trail zigzagueando cañón abajo, sorteando terrazas y desapareciendo en el abismo. En los dos siguientes miradores, Maricopa y Powell Point, el horizonte empieza a abrirse hacia el oeste ofreciendo panorámicas superlativas que abarcan 180 grados, pero sin poder distinguir aún el fondo del Gran Cañón.

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.

Hay que esperar hasta Hopi Point para divisar al artífice de todo este paisaje, que no es otro que el río Colorado. 

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.

El siguiente mirador, Mohave Point, es uno de los mejores para contemplar su curso y alguno de los famosos rápidos que embravecen las aguas del Colorado. 

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.
Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.

Los siguientes miradores no son reseñables y podríais saltaroslos si no tenéis tiempo, siendo Pima Point el único que iguala las vistas de Mohave Point. Y la última parada, Hermits Rest, marca el final del trayecto con un edificio histórico convertido en tienda de souvenirs, pero sin un mirador que nos cautive. 

Arizona, Grand Canyon National Park, South Rim.

Decidimos, después de ver que se había despejado, ir a la empresa de helicópteros en la que teníamos reservado un tour por dentro del Gran Cañón del Colorado para ver si la excursión se iba a realizar, pues el tiempo había mejorado, pero no salía ningún helicóptero por precaución, y tuvimos que prescindir de esa experiencia.

0 Comments: