. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: La India-Llegada y qué ver en Nueva Delhi en 2 días-Parte 2.

lunes, 10 de febrero de 2025

La India-Llegada y qué ver en Nueva Delhi en 2 días-Parte 2.

El viaje empezó en el aeropuerto de Valencia, desde donde Turkish Airlines nos llevaría primero a Estambul, Turquía, para pocas horas después dejarnos en la capital de la India, Nueva Delhi. 

La Sala VIP Joan Olivert del Aeropuerto Valencia.
La Sala VIP Joan Olivert del Aeropuerto Valencia.

La comodidad de salir desde un aeropuerto tan cercano a Castellón, donde vivimos, y tener tantos destinos disponibles a nuestro alcance, además con una compañía aérea puntera, es lo que nos convenció para escoger la opción de volar con Turkish Airlines, además de, porque no admitirlo, los precios, que eran los más económicos, con diferencia.

La Sala VIP Joan Olivert del Aeropuerto Valencia.
Variedad de comida en la Sala VIP Joan Olivert del Aeropuerto Valencia.

La Sala VIP Joan Olivert del Aeropuerto Valencia.
Dulces, comodidad y algún que otro cubatita...

Por primera vez en nuestra vida íbamos a esperar el vuelo en la Sala VIP Joan Olivert del Aeropuerto Valencia, una opción que deberíais valorar si tenéis pensado comer en el aeropuerto, ya que por un poco más tendréis una variedad de comida y bebida más que notable y sin límite de cantidad...ensaladas, pastas, embutidos, cervezas, zumos, alcohol, además de zonas de descanso y asientos mucho más confortables.

Volando con Turkish Airlines a Estambul.
Volando con Turkish Airlines a Estambul.

Tras descansar en la Sala VIP Joan Olivert, era el momento de disfrutar del primer vuelo, prácticamente un par de películas en las pantallas de nuestros asientos después, Turkish Airlines nos dejaba en el Aeropuerto de Estambul, Turquía, a la hora establecida.

Sala Lounge de Turkish Airlines Estambul del Aeropuerto de Estambul.
Sala Lounge de Turkish Airlines Estambul del Aeropuerto de Estambul.

Una vez aquí, ya que la experiencia de la sala VIP de Valencia nos gustó tanto, decidimos volver a probar y entramos en la Sala Lounge de Turkish Airlines Estambul del Aeropuerto de Estambul, que nos sorprendió por el esplendor de su diseño y elegancia, además de por sus muchas instalaciones, como un cine, una biblioteca, un museo, un parque infantil, etc.

Sala Lounge de Turkish Airlines Estambul del Aeropuerto de Estambul.
Sala Lounge de Turkish Airlines Estambul del Aeropuerto de Estambul.

Nos pareció un lugar tan guapo, y con una comida tan excelente y variada que reservamos también para el vuelo de regreso...nos empieza a gustar este tipo de servicios...ja, ja, ja...como es lógico el tiempo pasó rápido y una vez más, sin retrasos, cogimos un nuevo vuelo de Turkish Airlines que nos dejó en Nueva Delhi, vuelo que pasamos buena parte durmiendo porque para nosotros era de noche, y aterrizamos en India a las 04:30 de la mañana.

El coche y el conductor de la empresa India Travel Information.
El coche y el conductor de la empresa India Travel Information.

Habíamos llegado como auténticos maharajás después de dos plácidos vuelos y dos estancias en las salas VIP de los aeropuertos, y tras el control de pasaportes y de los visados, (ya os he explicado como sacar la e-visa), nos estaba esperando el coche con conductor de la empresa India Travel Information, que os comparto y aconsejo no porque haya colaborado con nosotros, porque me ofrecieron el mejor precio, hasta el punto que pensé que era una estafa (hablaré de las estafas en India en otro momento), y como tal se lo dije al responsable de la empresa, así que me dejó reservar sin ningún tipo de adelanto, y realizar el pago una vez probado el servicio, una parte a los 2 o 3 días y el resto al finalizar los servicios.

Nueva Delhi, The Suncourt Hotel Yatri.
Nueva Delhi, The Suncourt Hotel Yatri.

Nos llevó al The Suncourt Hotel Yatri, donde pagamos por tres habitaciones dobles con desayuno (baño, aire acondicionado y nevera) 14.760 rupias por dos noches, unos 159€ en total. Es un hotel económico, bien situado y bastante limpio, por lo que si estáis buscando una opción de ese estilo es muy recomendable. Aunque por fuera no da muy buena impresión, no os arrepentiréis de reservar porque "engaña".

La habitación del The Suncourt Hotel Yatri.
La habitación del The Suncourt Hotel Yatri.

Allí desayunamos y nos dimos una ducha porque llegábamos muy cansados, habiendo dormido poco, y era demasiado temprano para empezar las visitas, así que tras un breve descanso, empezamos a descubrir Nueva Delhi, la capital de la India, una gran ciudad de más de 14 millones de habitantes (el área metropolitana cuenta con más de 25 millones de habitantes).

Nueva Delhi, la Gran estatua de Lord Hanuman.
Nueva Delhi, la Gran estatua de Lord Hanuman.

Todo el mundo dice que Delhi es una ciudad muy caótica, y algo ruidosa, con un tráfico de locos, mucha contaminación, muchas trampas para turistas (estafas), es decir, una locura, pero yo me lo esperaba "peor"...me esperaba más caos, más tráfico, el ruido es de locos, eso sí, el claxon de los miles de vehículos que circulan no solo por la capital, por todos los lugares donde estuvimos, es infernal, y la gran mayoría de estafas o trampas para turistas las evitamos gracias al coche con conductor, además de ahorrar mucho tiempo en los traslados de un lugar a otro tanto dentro de la ciudad como de una ciudad a otra. De no ser así, tendréis que usar Uber y Ola (el Uber indio), además de tuk tuk, pero sobre todo metro, la red de metro os acerca a la mayoría de lugares de interés, es muy económico y eficiente pero no tanto como el conductor.

Nueva Delhi, Shri Laxmi Narayan Temple (Birla Mandir).
Nueva Delhi, Shri Laxmi Narayan Temple (Birla Mandir).

A pesar de esto, Delhi es una ciudad excitante para el viajero y creo que es un imprescindible dentro de la India, de hecho suele ser por donde entramos y o salimos la mayoría de turistas del país, y a pesar de ser una ciudad inabarcable ni siquiera en una semana, ya que tiene numerosos lugares turísticos que merecen la pena, nosotros disponíamos de dos días para conocer el máximo de la ciudad, así que nos centramos en los sitios imprescindibles que ver en Delhi en dos días.

Nueva Delhi, Gurdwara Bangla Sahib.
Nueva Delhi, Gurdwara Bangla Sahib.

El primer lugar que visitamos fue el Gurdwara Bangla Sahib, el principal Templo Sij de Delhi y uno de los destinos religiosos más venerados en la India, un templo con una fuerte influencia de los estilos mogol y rajput y con una característica cúpula dorada en el que no hay que pagar por entrar pero donde no se permite hacer fotos a su interior...una pena que no podáis ver el lago "Sarovar" que hay en su interior, donde los devotos purifican sus almas con baños rituales al considerar su agua sagrada y de poderes curativos. La religión Sij, que surgió en India en el 1500 durante el conflicto entre el hinduismo y el islam, y es la novena con más creyentes del mundo, y Gurudwara es el nombre de los templos de esta peculiar religión. Uno de los aspectos más destacados de los Gurdwaras es su Langar o cocina comunitaria, donde se sirven comidas gratuitas durante todo el día a todos los visitantes, hasta 180 personas cada 15 minutos, sin importar su religión, casta o credo. Este acto de servicio desinteresado y generosidad es fundamental en el sijismo y refleja la filosofía de igualdad y unidad de la comunidad sij.

Nueva Delhi, Casa Presidencial o Rashtrapati Bhavan.
Nueva Delhi, Casa Presidencial o Rashtrapati Bhavan.

Tras esta interesante visita nuestro conductor pasó cerca de la Casa Presidencial o Rashtrapati Bhavan, construida en 1799, cuando la India se encontraba bajo la dominación británica, donde, en el caso de que os podáis acercar (nosotros no pudimos porque se acercaba el día de la independencia de India y estaban con los preparativos),  podréis ver una increíble mezcla de estilos arquitectónicos británicos y mogoles, que eran quienes gobernaba en ese momento a India.

Puerta de la India o India Gate, Nueva Delhi.
Puerta de la India o India Gate, Nueva Delhi.

Muy cerca de allí se eleva unos 42 metros la imponente y majestuosa Puerta de la India o India Gate, cuya construcción se terminó en 1931. Este emblemático monumento es un símbolo de sacrificio y dedicación de los 90.000 soldados indios que perdieron la vida en la Primera Guerra Mundial, razón por la que también se conoce como India War Memorial. Aquí, en el arco y los cimientos, están grabados 13.516 nombres de soldados indios y británicos que perdieron la vida durante la Guerra de Afganistán de 1919.

Nueva Delhi, Casa Birla, Birla House o Birla Bhava.
Nueva Delhi, Casa Birla, Birla House o Birla Bhava.

También a pocos minutos en coche encontraréis la Casa BirlaBirla House o Birla Bhavan, llamada así porque fue la casa de los Birla, una importante familia de negocios de India.

Nueva Delhi, Casa Birla, Birla House o Birla Bhava.
Nueva Delhi, Casa Birla, Birla House o Birla Bhava.

Fue adquirida por el Gobierno de la India en 1971 y abierta al público el 15 de agosto de 1973, pues es aquí donde Mahatma Gandhi vivió sus últimos 144 días de vida,  el lugar donde recibió el disparo mientras hacía su paseo nocturno y público el 30 de enero de 1948.

Nueva Delhi, Casa Birla, Birla House o Birla Bhava.
Nueva Delhi, Casa Birla, Birla House o Birla Bhava.

Personalmente pienso que esta casa-museo es una visita prescindible, pues a pesar de que aquí se conservan muchas de las cosas que usó el propio Gandhi en vida, como su famosa rueca con la que siempre daba ejemplo, telares, una biblioteca con cerca de 60.000 volúmenes o muchos murales con escenas de la vida de este personaje histórico, no es un lugar que nos impresionara demasiado, eso sí, es un sitio histórico.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Bu Halima Gateway.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Bu Halima Gateway.

La Tumba de Humayun o Humayun Tomb sí que es un lugar realmente impresionante, una obra maestra de esas que te dejan con la boca abierta (Cuidado porque está cerrado los lunes), de hecho se dice que es el padre del Taj Mahal porque en su diseño se inspiraron para construirlo.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Mezquita de Isa Khan.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Mezquita de Isa Khan.

Hay muchos edificios prominentes dentro del complejo de la tumba de Humayun: tumbas, mezquitas y hasta un alojamiento. Arab Sarai, Nila Guband y Bu Halima son algunos de los edificios dignos de mención, pero hay alrededor de 150 tumbas en todo el complejo. 

Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Tumba de Isa Khan.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Tumba de Isa Khan.

Las tumbas de Bega Begum, Hamida Banu Begum, Dara Shikoh e Isa Khan están situadas dentro del complejo principal de la tumba. Junto con estos, también hay tumbas de otros miembros de la realeza mogol como el emperador Jahandar Shah, Muhammad Kam Bakhsh Farrukhsiyar, Rafi Ud-Daulat, Rafi Ul-Darjat y Alamgir II.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun.

A pesar de no contar con tanta fama o número de turistas, este mausoleo de rey mogol considerado la primera tumba de jardín construida en la India es uno de los rincones más hermosos de la ciudad sin discusión alguna y no os lo podéis perder, pues esa perfección estética del mausoleo, esa la simetría y esa belleza a la que nos tienen acostumbrados los mejores artistas mogoles, han hecho que la tumba de Humayun fuera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun.

Esta tumba fue construida entre 1565 (9 años después de la muerte del emperador Humayun) y 157por la primera y principal consorte del emperador mogol, Bega Begum, también conocida como Haji Begum, quien eligió al arquitecto persa Mirak Mirza Ghiyas, para diseñar la tumba, que murió antes de la finalización del complejo, por lo que fue su hijo, Sayyid Muhammad ibn Mirak Ghiyath Ud Din, quien completó el trabajo de la arquitectura de su padre. 

Nueva Delhi, Tumba de Humayun.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun.

Ubicada en medio de un complejo de jardines, la tumba de Humayun se eleva sobre una plataforma elevada de unos 7m de altura. La tumba de Humayun tiene 47m de alto y 91m de ancho, mientras que las cúpulas tienen una altura de 42,5m.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun.

Su estructura de piedra arenisca roja, con cúpulas dobles de mármol blanco crea una vista impresionante, mientras que el trabajo de celosía, los pisos de piedra dura y los áticos se suman a la belleza general de la tumba.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Jardín Char Bagh.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Jardín Char Bagh.

Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Jardín Char Bagh.
Nueva Delhi, Tumba de Humayun, Jardín Char Bagh.

El Jardín Char Bagh rodea la tumba y es un diseño típico persa que simboliza el jardín del paraíso. 

0 Comments: