Habíamos estado toda la mañana visitando los lugares turísticos de Nueva Delhi, así que tras la visita a la Tumba de Humayun nos fuimos a comer.
![]() |
La comida en India es picante, muy picante. |
La comida en la India es picante, mayormente vegetariana, pero en casi cualquier lugar podréis pollo, Incluso pidiendo la comida no spicy o sin picante, picará bastante, así que si eso os supone un problema pedirla "0% spicy", aunque eso hará que la comida no tenga nada de especias ni sal, hervida sin más, por lo que no es que sea sin sabor, pero no será tan deliciosa. También podéis buscar restaurantes de comida internacional, o buscar lugares donde sirvan pasta...cuidado con las pizzas, también pican una barbaridad.
![]() |
En esta calle cercana a los Jardines Lodhi es donde comimos. |
Explicado esto, vamos con nuestra siguiente visita, ideal para hacerla justo después de comer, ya que los Jardines Lodhi o Lodhi Garden es un espacio verde con varios monumentos en los que pasear buscan un momento de paz en medio de la naturaleza es una obligación.
![]() |
Mapa de los Jardines Lodhi o Lodhi Garden. |
Antaño conocido como Lady Willingdon Park, Lodhi Gardens es un cautivador parque gratuito que abre todos los días desde el amanecer hasta las 20:00 que presenta una impresionante combinación de exuberante vegetación y majestuosas arquitecturas de los siglos XV y XVI.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Bara Gumbad. |
Además de una gran variedad de árboles y plantas, hay un jardín de rosas, un lago y un invernadero en los que viven un buen número de aves como charlatanes, periquitos, mynahs, milanos, búhos, martines pescadores y cálaos así como monos, ardillas, y otros pequeños mamíferos.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Bara Gumbad. |
Ojo porque este lugar es enorme y está lleno de cosas que ver y explorar, así que es perfecto para escapar del caos y el bullicio de la ciudad, y uno de los lugares más hermosos de Delhi, así que podríais dedicarle hasta dos horas de visita, incluso más, dependiendo del tiempo del que dispongáis.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Bara Gumbad. |
Entre los monumentos de los Jardines Lodhi se encuentra una una de las tumbas más grandes del jardín, Bara Gumbad, construida en 1490 durante el reinado del sultán Sikander Lodhi. Algunos historiadores piensan que esta tumba de forma cuadrada con cúpula maciza es la puerta de entrada a otra mezquita cercana.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Bara Gumbad. |
El interior de la tumba consta de estucos y hermosas pinturas, y a pesar de que no hay una tumba dentro, se cree que alguien de alto rango no identificado debe haber sido enterrado aquí.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Bara Gumbad y Sheesh Gumbad. |
Ubicado a pocos metros de Bara Gumbad, prácticamente delante, está Sheesh Gumbad, conocida como la cúpula vidriada debido a su ornamentación teñida de azul, con una mezcla de arquitectura hindú e islámica.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Tumba de Sikander Lodi. |
Athpula es un puente de piedra formado por arcos y pilares sobre un pequeño canal de agua construido durante el reinado del emperador mogol Akbar, y al Oeste tenéis la Tumba de Sikander Lodi, construida por Ibrahim Lodi en 1517, el último gobernante de la dinastía Lodhi, en la esquina noroeste de Lodhi Gardens, al norte de Sheesh Gumbad.
![]() |
Jardines Lodhi o Lodhi Garden, Tumba de Mohammed Shah. |
Una de las más bonitas del recinto, o al menos la que más nos gustó, la primera de las tumbas aquí (1444) es la Tumba de Mohammed Shah, tercer emperador de la dinastía Sayyid, en la parte suroeste de Lodhi. Una tumba de forma octogonal con una cámara en el medio y rodeada por una terraza, con tres aberturas arqueadas y preciosas tallas en las cúpulas junto con el loto de coronación. Tiene ocho tumbas, y se cree que la del centro es la de Muhammad Shah.
![]() |
Nueva Delhi, Agrasen ki baoli. |
El Agrasen ki baoli es un pozo escalonado que podéis visitar gratis cualquier día de la semana de 7:00 a 18:00. Permitía a las antiguas comunidades acceder a reservas de agua subterráneas, garantizando el abastecimiento. Mide de largo 60 metros y 15 metros de ancho. Cuenta con 108 escalones en tres niveles, compuestos de grandes arcadas en cada uno de ello. Según se desciende, puede notarse como baja la temperatura drásticamente, de ahí que se llegase a decir que estaba embrujado. No se sabe con exactitud la fecha de su construcción, pero se asemeja a otros pozos o baolis que las civilizaciones del valle de Indo construyeron durante la Edad de Bronce. Eso sí, posiblemente fue reconstruido en la Edad Media, hacia el siglo XIV.
![]() |
Nueva Delhi, Templo de Loto o Templo Bahá'í. |
Otro de los lugares interesantes de Nueva Delhi, turísticamente hablando, es el Templo de Loto o Templo Bahá'í, un templo gratuito abierto de 9:30 a 19:00 en verano (Cerrado los lunes) que es bastante moderno y vanguardista, de hecho ha sido galardonado con los más grandes premios de arquitectura y que ha superado desde su construcción en 1986 (por el arquitecto Fariburz Sabha) los 50 millones de visitantes (más de 10.000 visitantes diarios), una flor de loto que mide alrededor de 40 metros de altura, con 27 grandes pétalos de mármol para albergar a unas 2500 personas, que representa a la India del Siglo XXI.
![]() |
Nueva Delhi, Templo de Loto o Templo Bahá'í. |
Lotus Temple Delhi es uno de los siete principales templos de Bahai en el mundo. A diferencia de otros lugares y santuarios religiosos, el Templo del Loto no está dedicado a una sola deidad, es un lugar que enfatiza más la unidad, la paz, la meditación y el compañerismo entre personas de diferentes países, razas y religiones, por lo que está abierto a personas de todas las religiones, ya que según la religión bahá'í, la humanidad une a todos, pues creen que todos deben romper la barrera de la casta, la raza, el credo y las naciones para unirse y crear un mundo de unión.
![]() |
Nueva Delhi, Qutab Minar. |
El último de los lugares que visitamos en nuestro primer día en Nueva Delhi fue el Qutab Minar, a unos 30-40 minutos del centro de Nueva Delhi, uno de esos monumentos irresistibles de la ciudad, de los lugares más populares para ver en Delhi, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mucho más impresionante en persona que en fotografías.
![]() |
Nueva Delhi, Qutab Minar. |
Lo que más destaca es el minarete asombrosamente esculpido, construido al estilo de la arquitectura afgana indoislámica, el más alto de los construidos en ladrillo, con 72,5 metros, los cuales están tallados con todo detalle, que se empezó a construir en 1193 por Qutab-ud-din Aibak, que tardó más de 160 años en terminarse.
![]() |
Nueva Delhi, Qutab Minar. |
El resto del día lo usamos para descansar, cenar, volvernos a duchar y dormir, pero voy a aprovechar para contaros las estafas más comunes que los indios hacen a los turistas, pues desde vuestra llegada a India seréis víctimas potenciales de un timo, y cuidado porque es posible que incluso viajeros experimentados tengan situaciones muy desagradables y caigan en algún timo, así que os ayudaré a prevenirlos para que esté en vuestras manos no caer en ellos o por lo menos intentar no caer, por que seguro que caeréis en varios sin daros cuenta. Todas ellas las he ido recopilando de varios blogs y portales con información, y algunas nos las han intentado hacer. Todas las fotos en las que no salgamos nosotros desde aquí hasta el final del artículo han sido descargadas de diferentes páginas webs.
![]() |
Cuidado con los taxis en Nueva Delhi. |
1.- Llegada-Taxi del aeropuerto al hotel
A pesar de que a nosotros nos esperaba un conductor que estaría con nosotros todo el día y nos llevaría de un lugar a otro y de una ciudad a otra, muchos tendréis que coger un taxi para ir a vuestro hotel, por lo que seguramente será el primer timo que os tratarán de hacer, y por eso os lo cuento.…
El taxista hará todo lo posible por llevaros a un hotel diferente, donde recibe una comisión por cada pasajero. Os dirá cualquier cosa: que el barrio o el hotel han sufrido un incendio, que acaba de dejar a unos turistas allí y está lleno, o cualquier otra excusa que se le ocurra. A veces, incluso llegará a mencionar que hay grupos armados atacando la ciudad. Para dar más credibilidad a su relato, puede detenerse en la calle y preguntar a alguien que pase, al azar, quien confirmará la información. Lo más probable es que esa persona no los conozca y solo colabore en el engaño, así que no os dejéis llevar por lo que digan, aunque muchos lo repitan.
Otra variante del engaño ocurre es que al rato el taxista os dice o bien que la calle está cerrada o que no encuentra el hotel, pidiendo si tenéis el número para llamar. Con su móvil llamará, pero no al hotel, sino a un amigo que se hará pasar por el recepcionista. Cuando les pase el teléfono, ese "recepcionista" os dirá que el hotel está cerrado o que vuestra reserva ha sido cancelada.
Luego, el taxista, en un gesto de "generosidad", ofrecerá llevarles a una Oficina de Turismo Oficial del Gobierno Indio, que será la segunda estafa.
2.- La oficina de turismo oficial del gobierno
![]() |
La oficina de turismo oficial del gobierno falsa. |
Aunque parezca mentira hay muchísimas oficinas así por todo Nueva Delhi, y todas son lo mismo, una agencia local que nada tiene que ver con el gobierno de la India y que lo único que pretende es venderos cualquier hotel, tour, etc que les interese a un precio desorbitado.
Si llegáis a entrar en alguna de estas oficinas, veréis como os empiezan a contar "un cuento"...que si Nueva Delhi está llena de manifestaciones o movilizaciones políticas que colapsan la ciudad; que no salgáis de la oficina porque estáis en un barrio muy peligroso; que no hay hoteles disponibles porque mucha gente ha venido a Nueva Delhi en esas fechas; bla, bla, bla... y como solución os dicen que sí que hay habitaciones, pero en hoteles de más de 200 dólares por noche, y si no aceptáis, seguirán con que no hay ni trenes ni buses para salir de la ciudad, para convenceros que la mejor opción es contratar un coche con un chófer para llevaros al primer destino de vuestro viaje por 300 dólares (pagamos un poco más por 8 días de servicio de coche con conductor para 5 personas en coche grande).
Ambos timos se pueden evitar si ya lleváis un coche con conductor reservado desde antes de llegar, o reservando en vuestro hotel el servicio de recogida (un poco más caro), o cogiendo Uber o Ola Cabs (el Uber indio), pero ojo, porque aquí hay otra estafa, el timo 3. Si llegáis entre las 6:00 y las 22:00, podéis moveros en metro.
3.- La estafa de Uber
![]() |
Mucho cuidado con Uber y Ola en India. |
Si para evitar el timo del taxi del aeropuerto pedís un Uber, o en cualquier otro momento del viaje, el conductor del uber os llevará al destino que hayáis puesto, pero a la hora de pagar, si habéis elegido pagar en efectivo, el conductor os mostrará una tarifa diferente, más elevada, pues os estará enseñando una captura de otra tarifa. Para evitarlo deberéis o poner el pago con tarjeta de crédito, o ignorarlo y pagar la cantidad que indica la aplicación, hay una tercera variante que yo aconsejo hacer, que es no pagar absolutamente nada, por listo, y si llama a la policía decirles que ya le habéis pagado y que intenta estafaros, así aprenderán.
4.- La tarjeta SIM
![]() |
Hasta conseguir una tarjeta SIM puede ser un engorro. |
Cuidado porque os pueden timar de varias formas, pues no siempre se activan al instante, algunas veces el proceso lleva horas o un día completo, entonces allí esta el timo...si se activará en 24 horas, podría no activarse nunca; si os la activan al instante, podría dejar d funcionar en dos o tres días. Evitar esto es difícil porque incluso pasa con tiendas oficiales, pero si pedís la factura será más fácil reclamar en caso de que no hayáis cambiado de ciudad, además si la pedís con antelación, es decir, durante el proceso decís que queréis la factura, seguramente ya evitaréis que os engañen. Lo más seguro es descargar la aplicación o entrar en la web de la compañía telefónica para verificar el saldo, tarifas y paquete contratado. A nosotros nos llevó nuestro conductor a una tienda y nos realizaron todo el proceso (lago, con fotos, escaneo de pasaporte, etc) delante de él, ya que en las tiendas del aeropuerto había bastante cola y preferimos no perder tiempo (pienso que en el aeropuerto también serán de fiar).
5.- Comprar billetes de ferrocarril y vendedores en el tren
![]() |
Estación de ferrocarril en India. |
Nosotros no usamos el ferrocarril en India, pero sabemos que en las grandes estaciones de ferrocarril hay oficinas para turistas donde se venden billetes de tren, pero al ser lugares tan inmensos, muchas veces es difícil encontrarlas, así que no es de extrañar que se os acerque alguien muy amablemente para llevaros a la "oficina de turismo".....falsa, claro, y os querrán vender ese mismo boleto mucho más caro, o tratarán de colaros un tour, taxi, alojamiento, etc. Si finalmente conseguís los billetes, a su precio o más caros, y ya vais montados en el tren, allí veréis vendedores de alimentos, snacks, te chai, agua, etc, y si compráis algo y el vendedor os dice que no tiene cambio, que a la vuelta de regreso os da el cambio....despediros del billete y del cambio, así que no le paguéis con antelación, cuando consiga el cambio que vuelva.
6.- Tres estafas en las compras: Comisión o propina, cambio de menos y cambio de mercancía
![]() |
La moneda en India es la Rupia India. |
Casi cualquier indio que se os acerque para practicar su español, porque quiere conocer tu cultura, porque es buena persona os va a ofrecerte su ayuda, para intentar que os alojéis en el hotel de su primo, para que compréis en la joyería, en las entradas de los monumentos o incluso dentro, lo único que buscan es dinero, o una comisión del establecimiento, o una propina. No os fieis ni de vuestra sombra.
Y esto también se aplica a cuando os devuelven el cambio en los comercios, tened cuidado y contad bien el cambio porque tratarán de devolveros menos rupias o daros los billetes mas viejos que luego ellos no aceptarán.
Mucho cuidado aquí también, porque en los comercios no sólo debéis tener ojo con el cambio, ya que podría pasar que cuando compréis algo y os lo envuelven, os lo intentarán cambiar por otra pieza de menor calidad, y si no estáis al loro os la cambiarán, de hecho se han dado casos en los que no hay ni producto, no hay nada. Para evitarlo además de fijaros muy bien, tendréis que cercioraros antes de salir de la tienda que lo que habéis comprado es lo que os lleváis.
7.- El conductor del Tuc Tuc
![]() |
Los cinco en un tuc tuc de Agra. |
Nosotros no tuvimos este problema porque cada vez que cogíamos un tuc tuc, era nuestro conductor quien negociaba, pero sabemos de casos en los que se le ha indicado el lugar a donde ir, previo acuerdo con el precio, y después de un tiempo dando vueltas y vueltas, no sabe dónde queda el sitio en cuestión, así que se para y pide que os bajéis, obviamente pretendiendo que le paguéis lo acordado, y aunque tratéis de explicarle que ese no fue el acuerdo, no va a cambiar de opinión, así que, o pagar lo acordado, o pagar una parte, o lo que yo haría, no pagarle nada por no cumplir su parte del trato.
8.-Leche para mi bebé
![]() |
La gente os pedirá hacerse fotos con vosotros. |
Mucho cuidado en este, porque yo, incluso habiéndolo leído previamente, por poco caigo en esta estafa (en Púshkar). Una madre se me acercó con su pequeño y me pidió que le comprara leche (podría ser cualquier otro artículo para el niño), diciendo que no quería dinero, y eso hace que parezca de fiar y que pide por necesidad. Cuando le dije que no sabía dónde se vendía ella me indicó una tienda y el tendero sacó un bote de leche en polvo, cuando pregunté el precio me di cuenta de que me estaban estafando, me vino a la cabeza que ya lo había leído, pues me pidió un precio absurdamente alto, unos 8 o 10 euros al cambio. Lo normal es que en cuando desparezcáis de allí, la mujer le devuelva la compra y se repartan el botín. Es difícil de evitar porque se te rompe el corazón, pero ceder no solucionará el problema.
9.- La mierda en el zapato
![]() |
Cuidado con esta estafa difícil de evitar. |
Nosotros no lo padecimos, pero cuando vayáis caminando por la calle, muchas veces sin aceras, con el tráfico, la multitud de gente, tuc tucs, vacas, perros, monos, es normal que no os fijéis por dónde pisáis, momento que aprovechará algún niño para señalar y abalanzarse a vuestro pie rápido y amablemente, ofreciéndose a limpiaros.... para cobraros 300 rupias (más de 3€) por estos servicios, cuando es el niño quien llenó el zapato de porquería con el fin de sacaros el dinero. Como es imposible evitarlo, o lo limpiáis vosotros o pagad, pero no más de 5 rupias.
10.- Los bindis "gratis"
![]() |
Recordad que los bindis nunca son gratis en la India. |
Lo más seguro es que en algún momento de vuestro viaje por la India alguna persona se os acercará, os dará una bendición y os pintará en la frente un bindi, pues eso no es gratis, ellos esperan una "propina" y en ocasiones piden precios desorbitados, así que, o no les deis nada, o dadles lo que consideréis correcto, 200 rupias es más que suficiente.
11.- Los Shandus falsos
![]() |
En India os encontraréis shandus verdaderos y falsos. |
Son esos hombres santos que visten de naranja, pues los hay falsos que se visten para tomarse fotos con los turistas y cobrarles, los verdaderos no te cobrarían nada. Si os encontráis con uno de ellos, o ignoradlos, o si consideráis interesante la foto, pagad por ella, pero tened claro que no es un shadu.
12.- Fotos
![]() |
No le dejéis vuestra cámara o móvil a nadie. |
Esta es una de las estafas más nuevas, y es que últimamente muchos locales se ofrecerán para haceros una foto en algún templo o monumento, pero con el objetivo de conseguir una propina, y algunas veces pedirán cantidades bastante altas y como tienen vuestra cámara o teléfono os lo pensaréis dos veces para decirles que no, así que no aceptéis el ofrecimiento, es el único modo de evitarlo.
13.- El timo de la henna
![]() |
Atentos con la henna porque os pueden timar. |
Nosotros no estábamos interesados en esto, pero os lo cuento porque podría no ser vuestro caso, así que si pretendéis decorar con henna vuestras manos o pies con esos bellos diseños, mucho cuidado porque a la hora de pagar os pedirán un precio muy diferente y mucho más elevado, diciendo que el precio era por centímetro, así que preguntad muy bien antes de hacéroslo, dejad bien claro que es por las dos manos o pies completos.
14.- El coche privado con conductor
![]() |
Nuestro conductor de la empresa India Travel Information. |
Si reservasteis un coche con conductor seguramente pactéis con ellos los lugares que veréis entre ciudad y ciudad, las que te quedan de camino o de escoger vosotros mismos los hoteles, pero algunas veces el conductor, que es un encanto, amable, respetuoso, servicial, y os va a engañar cada dos segundos, ¿cómo?, pues desde intentar que hagáis lo que él quiere y no lo que vosotros planeasteis; hasta deciros que el hotel es malísimo, inseguro, que el coche no puede pasar por esa calle y tendréis que caminar muchas calles con las maletas o mochilas al lomo, pero él conoce uno muy bueno y de acuerdo a vuestro presupuesto; parando a comer donde él quiera en restaurantes de vuestro presupuesto; si habíais acordado una parada previa en el camino, si le da gana lo pasará de largo, y cuando os deis cuenta os dirá que ya lo pasaron, que está varios kilómetros atrás; etc. Nosotros no tuvimos ningún problema con la agencia con la que reservamos, así que se podría decir que son de fiar. El coche con conductor lo cogimos en la empresa India Travel Information,
0 Comments:
Post a Comment