Dejamos la India atrás y empezamos un nuevo tramo de nuestro gran viaje de Agosto de 2024, en el que visitaríamos Bangkok, la capital de Tailandia, por segunda vez.
![]() |
Nuestro apartamento en Bangkok. Tailandia. |
![]() |
Las vistas desde nuestro apartamento en Bangkok. Tailandia. |
En nuestro primer viaje al sudeste asiático de 2017 ya pasamos dos noches en la ciudad, y nos dedicamos a visitar lo más importante de la misma, así que esta vez preferimos visitar la ciudad de otro modo, haciendo hincapié en aquello que no habíamos visto la primera vez, así que es eso lo que os explicaré en los relatos.
![]() |
Las vistas desde nuestro apartamento en Bangkok. Tailandia. |
![]() |
Nuestro apartamento en Bangkok. Tailandia. |
En 2017 nos alojamos en un hotel cercano a la estación de ferrocarril, porque visitaríamos en Norte del país en tren, pero ahora nos alojamos en el centro de la ciudad, en apartamento para 4 personas en un Airbnb en el edificio Witthayu Complex 2, donde teníamos todo lo necesario, desde piscina hasta gimnasio, y donde estuvimos la mar de cómodos.
![]() |
Bangkok, Wat Sam Phran o Templo del Dragón. |
Nuestra primera visita en Bangkok fue al Wat Sam Phran o Templo del Dragón, en las afueras de las ciudad, en los alrededores más bien, a 54 kilómetros al Oeste de nuestro alojamiento, alrededor de una hora en coche, recorrido que hicimos con la aplicación de Grab, el Uber de esta zona del mundo, un poco más económico. En transporte público hubiera sido entre 1 hora y media y dos horas.
![]() |
Bangkok, Wat Sam Phran o Templo del Dragón. |
La principal atracción del Wat Sam Phran o Templo del Dragón es la torre roja de 17 pisos, unos 80 metros de altura, rodeada por un enorme dragón que parece sacado de Dragon Ball, un templo al que aunque Instagram ha puesto muy de moda, todavía no es demasiado visitado por los turistas, por lo que no esta demasiado masificado.
![]() |
Arriba del templo y dentro del dragón. Wat Sam Phran. |
Según tengo entendido solamente se puede subir (lo hicimos en ascensor) a lo alto del edificio los fines de semana, aunque tampoco os perdéis nada si no lo hacéis (hay una representación del nacimiento de Buda.), pues es más bonito desde abajo, quizás lo más gracioso sea acceder arriba, o bajar como hicimos nosotros, por el interior del dragón, por dentro de su cuerpo.
![]() |
Además del Templo del Dragón hay otros edificios interesantes. |
El Wat Sam Phran o Templo del Dragón no es llamativo por su historia, que ahora os contaré, sino por su arquitectura, y es que aunque lo más llamativo sea el dragón ascendiendo hasta lo alto del edificio, aquí encontraréis muchas otras construcciones que también merecen la pena visitar, no os las podéis perder.
![]() |
Bangkok, Wat Sam Phran o Templo del Dragón. |
El templo se registró de forma oficial en 1985, pero se llamaba Wat Buddha Pawana, pero se cambió a Wat Samphran cuando se destapó una terrible historia de abusos sexuales en 2004, cuando el monje (ahora exmonje) Phra Jam Long (นายจำลอง) fue condenado a 160 años de prisión por abusar de 6 menores de edad que vivían en el monasterio.
![]() |
Bangkok, Wat Sam Phran o Templo del Dragón. |
Varias monjas que cubrieron y lo ayudaron en sus acciones también fueron condenadas con penas de entre 10 y 30 años.
![]() |
Bangkok, Wat Sam Phran o Templo del Dragón. |
Como podréis observar el templo es muy vistoso, y bajo mi punto de vista solamente merece la pena venir si antes habéis visitado los lugares más importantes de la ciudad, si andáis justos de tiempo no sería una prioridad.
![]() |
Vistas desde la estupa del Wat Paknam Bhasicharoen o Wat Pak Nam Phasi Charoen. |
Después de visitar el Wat Sam Phran o Templo del Dragón, habíamos acordado con el conductor del Grab que nos esperara y nos llevara hasta otro templo más cerca del centro de Bangkok, el Wat Paknam Bhasicharoen o Wat Pak Nam Phasi Charoen, de ese modo nosotros nos ahorrábamos tiempo en buscar otro taxi y el conductor ganaba más dinero que cobrando por la aplicación.
![]() |
Bangkok, Wat Paknam Bhasicharoen o Wat Pak Nam Phasi Charoen. |
El templo Wat Paknam Bhasicharoen o Wat Pak Nam Phasi Charoen, situado a orillas del río Chao Phraya, más concretamente junto al Klong Dan, fue construido entre el año 1488 y el 1629 y se ha hecho famoso el Gran Buda que lo preside (su construcción comenzó en 2017 y se completó en 2021), una de las estatuas de Buda más impresionantes de Tailandia, de 64 metros de altura y 35 metros de ancho, aunque desafortunadamente para nosotros, este gigante dorado estaba repleto de andamios porque lo estaban restaurando.
![]() |
Bangkok, Wat Paknam Bhasicharoen o Wat Pak Nam Phasi Charoen. |
No os podéis perder el interior de la Estupa, el último piso es precioso. El resto, a excepción del gran buda, es como la gran mayoría de templos de Tailandia.
![]() |
Bangkok, Wat Khun Chan o Wat Waramatayaphanthasataram. |
Una vez aquí os aconsejamos que crucéis andando el río por el puente habilitado para ello y que disfrutéis de la tranquilidad y remanso de paz que ofrece el Wat Khun Chan o Wat Waramatayaphanthasataram, tan bello o más que el anterior, pero mucho menos turístico y visitado.
![]() |
Bangkok, Wat Khun Chan o Wat Waramatayaphanthasataram. |
El templo de Wat Khun Chan es una de esas joyas arquitectónicas y religiosas que asombra tanto por sus impresionantes dimensiones, pues es realmente grande y está formado por un buen número de edificios, como por las grandes estatuas de Buda o las imágenes del Ramakien.
![]() |
Buda reclinado de la Diosa de la Misericordia, Buda Chinnarat. |
La arquitectura de Wat Khun Chan es una combinación de artes tailandesas y birmanas donde existen muchas cosas sagradas para adorar, incluyendo Luang Pho To, Luang Pho Yok Khao, la hermosa imagen de Buda reclinado de la Diosa de la Misericordia, Buda Chinnarat.
![]() |
Nuestra primera comida en Bangkok. |
Después pillamos un tuk tuk y nos trasladamos hasta la calle Soi Chulalongkorn 12 en su tramo cercano a la calle Thanon Banthat Thong, donde además de comer en esta última calle, compramos varias camisetas de fútbol de imitación en varias de las muchas tiendas que existen en la calle Soi Chulalongkorn 12, fan version, player version, con nombre y número, etc, a una media de unos 10€ por unidad.
![]() |
El MBK Center es uno de los centros comerciales más famosos de Bangkok. |
Después caminando llegamos hasta el MBK Center, uno de los centros comerciales más famosos de Bangkok desde que abrió sus puertas en 1985, uno de los centros comerciales más grandes de toda Asia, pues en sus ocho plantas hay más de 2.000 tiendas y 150 restaurantes, y donde se venden sobre todo falsificaciones a buen precio. Nosotros compramos algo de electrónica, un par de maletas de cabina y algo de ropa y zapatos. No os olvidéis de regatear.
![]() |
Bangkok, mercado del fin de semana Chatuchak Market. |
De ahí nos fuimos al mercado del fin de semana Chatuchak Market, abierto Sábados y Domingos de 09:00 a 18:00 y aunque era Viernes y abren de 18:00 a 24:00, a las 21:00 ya no quedaban muchas tiendas abiertas...y a las 22:00 casi ninguna, así que poco pudimos comprar, aunque no nos fuimos con las manos vacías.
![]() |
Bangkok, mercado del fin de semana Chatuchak Market. |
Una lástima no haber podido disfrutar como es debido de uno de los mercados de fin de semana más grandes del mundo, pues tiene más de 15 000 puestos diferentes que venden de todo, desde comida hasta ropa y mascotas.
![]() |
Soy Cowboy es uno de los barrios rojos de Bangkok. |
Antes de regresar a nuestro alojamiento pasamos por Soi Cowboy, uno de los "barrios rojos" de Bangkok, una calle cerrada al tráfico bastantes corta, de unos 400 metros, donde se concentran unos 40 establecimientos, en su mayoría bares con prostitutas y discotecas o pubs.
0 Comments:
Post a Comment