La primera vez que vinimos al sudeste asiático en 2017 visitamos Bangkok, pero no fuimos a Ayutthaya porque veníamos de los Templos de Angkor, en Camboya, y después de ver esa maravilla, los templos de Ayutthaya nos hubiera sabido a poco, pues aquí no hay selva entre los templos, ni árboles creciendo sobre los muros, ni semejante concentración de templos, ni, sobre todo, tal detalle, belleza y conservación-restauración.
 |
Mapa de Ayutthaya, Tailandia. |
De modo que esta vez era el momento, así que como ya habíamos quedado previamente con el conductor del Grab del día anterior, a las 6:00 ya estábamos camino a Ayutthaya, es más rápido (menos de 2 horas los 83 kilómetros de distancia) y económico como lo hicimos, para que luego el coche nos lleve de un templo a otro (en una superficie de 15 km² hay repartidos cientos de templos), que ir a la estación de tren, esperar al tren, ir a Ayutthaya, coger un taxi...etc.
 |
Un turismo responsable no es subir a los elefantes, eso es explotación animal. |
En este artículo os contaré qué ver en Ayutthaya, uno de los lugares más impresionantes de Tailandia y por lo tanto visita obligada imprescindible, pues la ciudad antigua de Ayutthaya es Patrimonio de la Humanidad desde 1981 y una excursión perfecta de un día desde la capital del país.
 |
Tailandia. Ayutthaya. Wat Ratchaburana. |
La Ciudad Antigua de Ayutthaya, antigua capital Tailandesa, fue fundada por el Rey U-Thong en el año 1350 y se convirtió, durante alrededor de tres siglos, en uno de los emplazamientos más importantes del país y en uno de los lugares más sagrados para el budismo, donde reinaron un total de 35 reyes distintos, hasta que en 1767 Ayutthaya fuera totalmente destruida por los ejércitos Birmanos (la actual Myanmar).
 |
Tailandia. Ayutthaya. Wat Ratchaburana. |
Para visitar Ayutthaya no hay ningún tipo de bono específico que os permita entrar a todos los templos y ruinas, pero sí existe un bono de 220THB por persona que incluye la entrada a Wat Mahathat, Wat Racha Burana, Wat Phra Sanpetch, Wat Phra Ram, Wat Chai Watthanaram y Wat Mahe Yong, que son algunos de los templos principales de Ayutthaya.
 |
Tailandia. Ayutthaya. Wat Ratchaburana. |
Explicado todo esto os dejo con la lista de los que son para nosotros los templos que ver en Ayutthaya más imprescindibles a través de los que podréis conocer un poco más la historia de este increíble e impresionante lugar.
 |
Ayutthaya. Wat Racha Burana o Wat Ratchaburana. |
Wat Racha Burana o
Wat Ratchaburana (16), del año 1424, muestra a la perfección la influencia que ejerció la cultura Khmer en el Reino de Siam a través de las dos torres que se conservan, aunque había cuatro, que simbolizaban el universo. Estas torres fueron construidas en memoria de los hijos del rey Intharachathirat, que se disputaron el trono y finalmente parecieron. Fue el tercer hijo del rey, Chao-Sam Phraya, quien consiguió el trono y levantó Wat Ratchaburana en memoria de su padre y hermanos justo en el mismo lugar donde los hijos del rey batallaron por el trono y fallecieron.
 |
Ayutthaya. Wat Racha Burana o Wat Ratchaburana. |
También destacan los magníficos grabados en piedra de apsaras muy al estilo de los Templos de Angkor. Aquí. al igual que en la mayoría de los templos de Ayutthaya, se puede observar la destrucción Birmana tras la caída de la ciudad en las estatuas decapitadas.
 |
Ayutthaya. Wat Mahathat o Wat Maha That. |
 |
Ayutthaya. Wat Mahathat o Wat Maha That. |
Justo al lado está
Wat Mahathat o
Wat Maha That (15), sin lugar a dudas el templo más famoso de Ayutthaya porque es aquí donde se puede ver la cabeza de Buda, de poco más de 40 centímetros, entre las raíces de un árbol.
 |
Ayutthaya. Wat Mahathat o Wat Maha That. |
 |
Ayutthaya. Wat Mahathat o Wat Maha That. |
Aunque está prácticamente en ruinas, pues fue uno de los más afectados durante la invasión birmana, que destrozó gran parte de las figuras, merece la pena recorrerlo, ya que es uno de los templos más increíbles de Ayutthaya y Tailandia.
 |
Wat Mahathat o Wat Maha That. La foto más famosa de Tailandia. |
La escultura de la
cabeza de buda ha sido rodeada de manera natural por las ramas del árbol, creando una estampa única, probablemente de las más famosas de toda Tailandia. El árbol y la escultura están rodeados por una cuerda que crea un perímetro de seguridad y el famoso buda, está protegido en todo momento por un vigilante. Como respeto hacia el buda y como bien indican los carteles, está prohibido estar de pie junto al buda para mostrar nuestros respetos.
 |
Tailandia. Ayutthaya. WatPhra Ram. |
 |
Tailandia. Ayutthaya. WatPhra Ram. |
Wat Phra Ram (7) puede ser menos espectacular que los otros templos, pero su reducido tamaño y su historia, al ser el lugar escogido por el primer rey, Ramesuan, como el lugar de cremación de su padre, el rey U-thong, hace que merezca la pena su visita.
 |
Tailandia. Ayutthaya. WatPhra Ram. |
 |
Tailandia. Ayutthaya. WatPhra Ram. |
Se construyó en el año 1369 pero se cree que se renovó en multitud de ocasiones, razón por la que muchos elementos arquitectónicos se mantienen en bastante buen estado.
 |
Ayutthaya. Wat Phra Sanphet o Wat Phra Si Sanphet. |
A pocos metros de allí, se puede ir andando perfectamente, está el mayor de los templos de Ayutthaya,
Wat Phra Sanphet o
Wat Phra Si Sanphet (10), en el mismo lugar donde estaba ubicado el Palacio Real del Reino de Siam.
 |
Ayutthaya. Wat Phra Sanphet o Wat Phra Si Sanphet. |
Wat Phra Sanphet o
Wat Phra Si Sanphet data del año 1448, y destaca por las 3 estupas o chedis, que contenían las cenizas de 3 reyes de Ayutthaya: el rey Borommatrailokanat (chedi este), el rey Boroma-Rachathirat III (chedi oeste) y el rey Ramathibodi II (chedi central).
 |
Ayutthaya. Wat Phra Sanphet o Wat Phra Si Sanphet. |
Entre las curiosidades del templo Wat Phra Si Sanphet están que fue el escenario elegido para firmar alianzas entre pueblos o que los monjes tenían prohibido el acceso, excepto por invitación real para determinadas ceremonias.
 |
Ayutthaya. Templo Wihan Phra Mongkhon Bophit. |
Justo al lado se eleva el
Templo Wihan Phra Mongkhon Bophit (9), que posee una de las imágenes de Buda de bronce más grandes de Tailandia, con unas medidas aproximadas de 9,5 metros de ancho y 12,5 metros de altura sin el pedestal. La imagen de Buda está sentada en la posición de someter a Mara.
 |
Ayutthaya. Wat Na Phra Meru Rachikaram o Wat Na Phra Men. |
 |
Ayutthaya. Wat Na Phra Meru Rachikaram o Wat Na Phra Men.
|
Desde allí fuimos con nuestro conductor hasta el templo budista
Wat Na Phra Meru Rachikaram o
Wat Na Phra Men (17), construido desde la época en que Ayutthaya era la capital, sin que se sepa quién lo construyó ni el año exacto de su creación.
 |
Phra Buddha Nimit Wichit Maramoli Sri Sanphet Boromtrailokanat. |
La imagen de Buda más importante del templo está en la sala de ordenación y se llama “Phra Buddha Nimit Wichit Maramoli Sri Sanphet Boromtrailokanat”. La imagen coronada está sentada en la postura de sometimiento de Mara y mide 6 m de alto y 4,50 m de ancho.
 |
El árbol ese me pareció una pasada. |
Aunque nos gustó mucho, podríais prescindir de este templo si ya habéis visto muchos en otras partes del país o en Bangkok y no disponéis de tiempo suficiente.
 |
Ayutthaya. La estupa del Wat Phu Khao Thong. |
Una vez más pillamos el coche para llegar a
Wat Phu Khao Thong (21), a unos dos kilómetros de la zona central de Ayutthaya, uno de los templos más impresionantes que ver en Ayutthaya por su increíble estupa de casi 80 metros altitud.
 |
Ayutthaya. Las vistas desde la estupa del Wat Phu Khao Thong. |
Fue construido por el rey Ramesuan en el año 1395 y no es muy grande por lo que ver la estupa y las vistas desde arriba es lo único interesante.
 |
Ayutthaya, Wat Chai Watthanaram o Wat Chaiwatthanaram. |
Wat Chai Watthanaram o
Wat Chaiwatthanaram (27) es uno de los templos más interesantes y los que más nos gustaron, sin ninguna duda es el templo más bonito que ver en Ayutthaya y uno de los mejor conservados de la ciudad.
 |
Ayutthaya, Wat Chai Watthanaram o Wat Chaiwatthanaram. |
Fue construido en el año 1630 por el rey Prasat Thong, igual que Wat Racha Burana, en estilo Khmer, con cuatro prangs.
 |
El impresionante prang de 35 metros de altura. |
Además, en el templo destaca el impresionante prang de 35 metros de altura, visible desde muchos puntos de la ciudad, 8 torres adornadas con 120 estatuas de Buda, que representan, junto a la estructura principal, la visión perfecta del budismo.
 |
La gente local viene con trajes típicos a sacarse fotos.
|
 |
La gente local viene con trajes típicos a sacarse fotos. |
Estaba repleto de gente local que alquilaba trajes típicos en las tiendas de los alrededores y se estaban haciendo un montón de fotos en el templo.
0 Comments:
Post a Comment