. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: Tailandia-Qué ver y qué hacer en Bangkok (III)-Ayutthaya (II)-Parte 14.

jueves, 10 de abril de 2025

Tailandia-Qué ver y qué hacer en Bangkok (III)-Ayutthaya (II)-Parte 14.

Después de todo lo que habíamos visto en Ayutthaya nos fuimos a comer, por lo que lo que os había contado lo visitamos por la mañana.

Ayutthaya. Templo Phanan Choeng. Buda Luang Pho Tho.
Ayutthaya. Templo Phanan Choeng. Buda Luang Pho Tho.

Tras la comida nos acercamos al Templo Phanan Choeng (47), construido en el año 1324, por lo que es anterior a la fundación de Ayutthaya, y en el que destaca, sobre el resto del templo, el Buda Luang Pho Tho de 19 metros, protector de los navegantes, que se encuentra en el gran wihan, el edificio más alto dentro del complejo del templo.

Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol.
Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol.

El último de los lugares que visitamos en Ayutthaya, pues ya estábamos bastante cansados, fue Wat Yai Chai Mongkhol (50), es decir, el Gran Monasterio de la Victoria Afortunada en referencia a una victoria sobre el pueblo Birmano, otro de los templos mejor conservados de Ayutthaya, por lo que además de ser uno de los más concurridas, es uno de los templos más bonitos y más mágicos de esta zona de Tailandia, por lo que es uno de los lugares que ver en Ayutthaya más imprescindibles.

Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol.
Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol y su gran chedi.

Fue construido en el año 1357 por el Rey U-Thong, y es visible desde muchos puntos de la ciudad debido su gran chedi de más de 62 metros de altura, para el que se emplearon casi 30000 toneladas de ladrillos en su construcción.

Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol.
Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol y su Buda recostado.

Además de este chedi, el templo destaca por la escultura de un increíble Buda recostado, y a las múltiples estatuas de Budas que suelen cubrirse con túnicas amarillas, dándole a este lugar una apariencia realmente mágica, también usadas para rodear las estupas o chedis. A los pies de cada buda, hay una placa con el nombre del buda y lo que simboliza.

Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol.
Vistas de Wat Yai Chai Mongkhol desde su chedi.

Ayutthaya, Wat Yai Chai Mongkhol.
Vistas de Wat Yai Chai Mongkhol desde su chedi.

Tampoco os podéis perder las fantásticas vistas desde lo alto de las escaleras de toda la zona que compone Wat Yai Chaya Mongkhol.

Bangkok, frente al Rajadamnern Muay Thai Stadium.
Bangkok, frente al Rajadamnern Muay Thai Stadium.

Lo siguiente que hicimos fue regresar a Bangkok, y en ese momento nos dividimos, porque Ibana y Yolanda se quedaron en Centro Comercial Outlet Square Muangthong Thani, con ofertas de hasta el 80% en tiendas de marcas como Nike, Adidas, Skechers, etc, todo original, nada de copias, haciendo compras y dándose un masaje tailandés; mientras que Joel y yo nos fuimos al Rajadamnern Muay Thai Stadium.

Bangkok, interior del Rajadamnern Muay Thai Stadium.
Bangkok, interior del Rajadamnern Muay Thai Stadium.

El Estadio de Boxeo de Rajadamnern​ es un recinto cubierto de Bangkok, y junto con el estadio Lumpinee, son los dos estadios principales para los combates de  Muay Thai.

Bangkok, uno de los combates del Rajadamnern Muay Thai Stadium.
Bangkok, uno de los combates del Rajadamnern Muay Thai Stadium.

La razón por la que elegimos este estadio es que aquí hay combates todos los días y en el Lumpinee no había ninguno en nuestra estancia en la ciudad.

Bangkok, uno de los combates del Rajadamnern Muay Thai Stadium.
Bangkok, uno de los combates del Rajadamnern Muay Thai Stadium.

Para nosotros era la segunda vez que disfrutábamos de una velada de Muay Thai, ya que en 2017 fuimos a un estadio de Chian Mai a ver unos combates, pero en Bangkok es bastante más profesional que en el norte del país.

Nuestro último día en Bangkok lo empezamos en el Lumphini Park.
Nuestro último día en Bangkok lo empezamos en el Lumphini Park.

Así terminó nuestro segundo día en Bangkok, y nuestro tercer día empezaba de manera más relajada, ya que necesitábamos descansar, de modo que, además de despertarnos más tarde que nunca, empezamos en día en el Lumphini Park.

El Lumphini Park fue ordenado construir por el rey Rama VI.
El Lumphini Park fue ordenado construir por el rey Rama VI.

El Lumphini Park fue ordenado construir por el rey Rama VI hace más de 100 años y hoy en día es uno de los pulmones de la ciudad.

En el Lumphini Park se respira aire puro.
En el Lumphini Park se respira aire puro.

Desde hace muchos años Lumpini Park se ha convertido en el epicentro donde los habitantes de la ciudad se escapaban para respirar aire puro, un lugar para desconectar, hacer deporte o dar un tranquilo paseo.

El Lumphini Park es un lugar ideal para a ver los rascacielos.
El Lumphini Park es un lugar ideal para a ver los rascacielos.

Para el turista, además, es un lugar ideal para a ver los rascacielos, el hermoso skyline de Bangkok, o ver a personas practicando Tai Chi y Yog.

En el Lumphini Park también hay lagartos gigantes.
En el Lumphini Park también hay lagartos gigantes.

Pero también aquí, como en las proximidades de los klongs de Bangkok, hay lagartos gigantes, no es difícil verlos a sus anchas sin importarles lo más mínimo tu presencia en los alrededores del lago, y tranquilos porque si os acercáis demasiado huirán corriendo. No son dragones de Komodo, esos solamente viven en un par de islas de Indonesia, pero son de la misma familia, eso sí, estos no son letales. A nosotros nos gustó mucho verlos, a pesar de haber estado frente a los verdaderos dragones de Komodo en nuestro viaje por el Sudeste Asiático de 2019.

Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus grafitis.
Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus grafitis.

Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus grafitis.
Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus grafitis.

De allí nos desplazamos en Grab hasta Talat Noi, un antiguo barrio chino que a pesar de pertenecer al bullicioso distrito de Chinatown de Bangkok, es una zona es mucho menos visitada, de hecho en nuestra primera visita a la ciudad no tuvimos tiempo de visitarlo.

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.

Se trata de un barrio de gente local, de antiguas comunidades chinas (también algunas vietnamitas o portuguesas) que no se han olvidado su pasado, pues han conservando su forma de hablar, comida e incluso creencias.

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Arte callejero o street art de Talat Noi.

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Talat Noi significa Pequeño Mercado.

Esta encantadora área, cuyo nombre significa literalmente "pequeño mercado", es conocida por su animado arte callejero o street art, casas tradicionales y callejones estrechos adornados con murales coloridos. 

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Talat Noi se está convirtiendo en el detino hipster de Bangkok.

Talat Noi se está convirtiendo de ese modo en el destino hipster de Bangkok ya que se ha ido reconvirtiendo esta zona antes desconocida en un punto de arte alternativo que va cogiendo fama sobre todo gracias a Instagram.

Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus grafitis.
Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus pequeños templos.

Bangkok, Chinatown, Talat Noi y sus grafitis.
Bangkok, Chinatown, Talat Noi. Uno de sus templos.

Mientras paseamos por las calles laberínticas o "sois" de Talat Noi, sin rumbo, buscando galerías de arte callejero, cafeterías peculiares, locales destartalados, casas tradicionales, pequeños pero preciosos templos, o puestos de comida callejera local descubrimos el lado artístico de Bangkok, ese que no sabíamos que existía, donde casi cada rincón es una oportunidad fotográfica esperando ser descubierta y un ambiente muy auténtico.

Los sois y el famoso Fiat 500 oxidado de Talat Noi.
Los sois y el famoso Fiat 500 oxidado de Talat Noi.

Como curiosidad os diré que el lugar más fotografiado del barrio es este antiguo Fiat 500 oxidado, que nosotros encontramos por pura casualidad, y nos dimos cuenta de "esa fama" bastantes días después.

Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.
Tailandia. Bangkok, Chinatown, Talat Noi.

Si no queréis ir perdidos por el barrio, siempre podéis contratar alguno de los tours que empiezan a proliferar por esta zona de Bangkok.

0 Comments: