. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: Agosto 2024

lunes, 3 de febrero de 2025

La India-Cómo rellenar el visado-Parte 1.

La India es un gran país en el Sur de Asia que "une" el Himalaya con la costa del océano Índico. Nosotros para conocer su historia de más de 5 milenios nos centramos en el norte, repleta de monumentos históricos del imperio Mogol, visitando Delhi, Agra y Jaipur, pero añadimos también Varanasi para poder ver a los peregrinos que se bañan en el Ganges, pero todo eso ya os lo contaremos en otros artículos.

Mapa de la India.
Mapa de la India.

En 2022 superó a China como el país más poblado del mundo, con 1.417.000.000 por aquel entonces, y creedme que eso se nota en sus calles, siempre repletas de gente, lo que por momentos puede ser un poco agobiante en algunas zonas.

La India es un país fascinante repleta de tesoros para descubrir.
La India es un país fascinante repleta de tesoros para descubrir.

Los nacidos en España (o nacionalizados) necesitamos cumplir unos requisitos para poder viajar a la India, como los billetes de salida del país, el pasaporte con al menos 6 meses de vigencia y tres páginas en blanco, y un visado de turismo que podéis tramitar vosotros mismos a través del sitio web de la Oficina de Inmigración del Ministerio del Interior del Gobierno de India: https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html

Web de la Oficina de Inmigración del Ministerio del Interior del Gobierno de India.
Web de la Oficina de Inmigración del Ministerio del Interior del Gobierno de India.

Si por algún casual procedéis o viajáis a la India desde países que son considerados de riesgo de fiebre amarilla, como Venezuela, Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Bolivia, Surinam o Trinidad y Tobago (ojo porque esta lista cambia constantemente, habrá que consultarlo antes de empezar el viaje), deberéis añadir la vacuna de fiebre amarilla a vuestros requisitos de entrada.

Web de la Oficina de Inmigración del Ministerio del Interior del Gobierno de India.
La e-visa de turismo se ha de pedir aquí.

Como la mayoría de turistas van a pedir la e-visa de turismo (se puede pedir de 30 días, 365 días o 5 años), la que nosotros solicitamos, voy a centrarme en ella, para lo que necesitaréis: una foto digital, la primera página del pasaporte escaneada o fotografiada, esa en la que viene la foto y datos personales, y hacer el pago correspondiente de las tasas. No cometáis el error más común, y no solicitéis la visa regular...esa se tiene que tramitar personalmente en la embajada, pero antes de acudir a la embajada se debe iniciar el trámite en la misma página que la e-visa, se tiene que rellenar el mismo formulario, se ha de descargar, firmar y llevar/enviar a la embajada para continuar el proceso.

India. Aeropuerto de Delhi.
India. Aeropuerto de Delhi.

La e-visa de turismo de 30 días, la más demandada, es de doble entrada, por lo que podréis entrar dos veces en India durante el periodo de vigencia del visado, pero tened en cuenta que hay solicitar la visa electrónica al menos 4 días antes de la fecha en la que tengáis previsto entrar (yo no apuraría tanto) y como máximo 30 días antes, es decir que si solicitáis la e-visa el 1 de agosto, podréis seleccionar como fecha de llegada entre el 5 y el 30 de agosto, pero si entráis el 15 de Agosto, tendréis hasta el 13 de Septiembre para estar o volver a entras a la India. Cuidado porque si os excedéis en un solo día más de los 30 permitidos, podéis tener problemas con las autoridades al querer salir, desde multas hasta cárcel dependiendo del caso.

India. Aeropuerto de Delhi.
El grupo que visitamos la India era de 5 personas.

La fotografía reciente con fondo blanco ha de ser en formato JPEG; con un tamaño de entre 10 KB y 1 MB; con una altura y ancho iguales, es decir, ha de ser Cuadrada; de cara completa y despejada, vista al frente, los ojos abiertos y sin gafas, con la cabeza dentro del marco y completa desde la parte superior del cabello hasta la parte inferior de la barbilla; con el fondo de color claro o blanco; sin sombras en la cara o en el fondo; sin bordes; y no hay que sonreír...pero no os preocupéis porque la foto se puede hacer perfectamente con el móvil sobre una pared con fondo claro (la hicimos en una pared con gota), pero con cuidando de no proyectar sombra en la pared.