domingo, 6 de abril de 2008
Juego de geografía...y van 3
Posted by Los Viajes de Héctor a las 23:45:00 2 comments
Labels: Juegos
viernes, 28 de marzo de 2008
Marrakech, lunes 24 de Marzo 2008

Esta iba a ser nuestro último día en Marrakech, y como ya habíamos visto los monumentos, plazas, zocos... dedicamos la mañana a la ciudad nueva, Guéliz, construida por los franceses fuera de las murallas. En esta zona están los hoteles de lujo, compañías de alquiler de coches...
A escasos metros del hotel está el edificio de la Ópera, que podéis ver en la foto de la izquierda.
Después bajamos la Avenida Mohamed V, principal arteria de Guéliz, hasta topar con

la mezquita de la foto llamada Hassan II.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 17:58:00 1 comments
Labels: África, Marrakech y alrededores, Marruecos
miércoles, 26 de marzo de 2008
Marrakech, Essouira, Marrakech, domingo 23 de Marzo 2008

Del hotel, fuimos a los Jardines de Menara. Allí Yolanda e Izan aprovecharon para subir en camello(foto de la izquierda).
Con las montañas del Atlas como telón de fondo(aunque no se aprecia en las fotos por culpa de las nubes), no sorprende que estos jardines sean unos de los lugares más fotografiados de Marruecos. Es también un lugar muy popular para ir de picnic. El mejor momento del día para visitarlos es a última hora de la tarde, cuando la mayoría de los turistas se han ido o como en esta ocasión, a primera de la mañana,

cuando todavía no hay nadie. La Menara, construida en el siglo XII por los almohades, fue concebida más como una granja, que como unos jardines. El terreno contiene más de 30.000 olivos alrededor de un estanque. El antiguo pabellón (menzeh) fue construido más tarde, en 1870, y desde el balcón del primer piso se disfruta de unas vistas maravillosas de la gran extensión de agua y las montañas en la lejanía.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 21:31:00 3 comments
Labels: África, Marrakech y alrededores, Marruecos
Marrakech, sábado 22 de Marzo 2008

A primera hora del sábado cogimos un petit taxi para ir al Jardín Majorelle, (30dh). Este jardín botánico, propiedad del diseñador de moda Yves Saint Laurent, fue creado en la década de 1920 por los artistas franceses Jacques y Louis Majorelle. Rodeados de

murallas, los bellos jardines, las piscinas, los cactus gigantes, los bambúes, los cocoteros y los plataneros contrastan con los tonos azules de los caminos, pabellones y muros. Sólo a Yves Saint Laurent podría ocurrírsele pintar los tiestos

y las paredes con acuarelas infantiles, pero el efecto final resulta sorprendente y original. El antiguo estudio de los hermanos Majorelle es en la actualidad el Museo de Arte Islámico. Creo que es el jardín más bello de la ciudad, ya que la menara y demás "jardines" son más bien huertos que otra cosa.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 18:14:00 0 comments
Labels: África, Marrakech y alrededores, Marruecos
Marrakech, viernes 21 de Marzo 2008

Empezaré, como viene siendo habitual, con otros blogs con viajes a Marrakech o Marruecos:
-Viatgeaddictes
-El Rincón de Sele
-Brancellao por el mundo
-Mes enllà
-En la mochila
Aunque volamos de Barcelona el jueves 20 de Marzo, llegamos a Marrakech siendo ya viernes. La compañía elegida para el vuelo fue Atlas-blue, filial de Royal Air Marroc y el hotel el Ibis Moussafir Marrakech Centre Gare, que está junto a la estación de Ferrocarril (hay 2 Ibis en Marrakech)y al cual pertenece la foto de arriba a la derecha hecha desde la habitación.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 11:13:00 4 comments
Labels: África, Marrakech y alrededores, Marruecos
martes, 25 de marzo de 2008
Marrakech, consejos generales.

Voy a empezar este viaje con unos consejos que han dado (una recopilación de los mismos hecha por ellos) una pareja que vive en Madrid, Noah, de Marrakech y Jaime, su marido español.
Los consejos ofrecidos están íntegramente copiados del foro de viajes de los viajeros.
Me he permitido el lujo de añadir mi opinión en negrita, para que veáis mi punto de vista cuando es distinto al suyo.
El mapa de la ciudad es de la web de Lonely Planet.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 18:00:00 7 comments
Labels: África, Marrakech y alrededores, Marruecos
sábado, 8 de marzo de 2008
Pitlochry y Edimburgo 31 de Marzo 2002

Luego vinieron las ruinas de la Dunkeld Cathedral, del S. XIV y situadas en unos idílicos terrenos sombreados junto al río Tay y respaldadas por colinas boscosas.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 10:52:00 3 comments
Labels: Escocia, Europa, Gran Bretaña, Reino Unido
jueves, 6 de marzo de 2008
Lago Ness, Inverness y Pitlochry 30 de Marzo 2002

Legamos temprano al mítico Lago Ness, a la altura del Castillo de Urquhart, el cual no visitamos ya que está en bastante mal estado, y como ya debéis imaginar no encontramos ni rastro del

Avistado por primera vez por san Columba en el S. VI, Nessie ha incrementado su interés desde que en la década de 1930 se tomaron unas instantáneas imprecisas. Aunque las investigaciones serias se ven entorpecidas por los farsantes, las pruebas del sonar siguen siendo enigmáticas por sus resultados. Pleosaurios, anguilas gigantes y demasiado whisky son las explicaciones más difundidas.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 17:59:00 3 comments
Labels: Escocia, Europa, Gran Bretaña, Reino Unido
martes, 4 de marzo de 2008
Eilean Donan Castle e Isla de Skye 29 Marzo 2002

A las 9 de la mañana ya estábamos en el castillo más fotografiado de toda Escocia y



También es conocido por ser el escenario de diversas películas, entre las que destacamos la de Los Inmortales.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 18:43:00 0 comments
Labels: Escocia, Europa, Gran Bretaña, Reino Unido
lunes, 3 de marzo de 2008
Stirling, Oban, Fort William 28 Marzo 2002

A menos de 1 hora en coche de Edimburgo se encuentra Stirling, nuestro próximo destino. Como era temprano, decidimos ir al Wallace Monument (67m.), en Abbey Craig. De

Posted by Los Viajes de Héctor a las 15:16:00 0 comments
Labels: Escocia, Europa, Gran Bretaña, Reino Unido
jueves, 28 de febrero de 2008
Edimburgo 27 de Marzo 2002

Situado en lo alto de una gran roca, en pleno centro urbano, el castillo de Edimburgo atrae la mirada de quienes arriban a la ciudad.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 0:21:00 0 comments
Labels: Escocia, Europa, Gran Bretaña, Reino Unido
lunes, 18 de febrero de 2008
Edimburgo 26 de Marzo 2002

Al igual que comenté en el diario de Londres, ya hace 6 años del viaje, por lo que pido disculpas por la calidad y el número de imágenes de Escocia, así como la posible falta de datos precisos.
Para empezar pongo diarios de viaje de otros viajeros por Escocia:
-Carlos i Gemma
-Diario de un viaje por Escocia
Posted by Los Viajes de Héctor a las 15:22:00 0 comments
Labels: Escocia, Europa, Gran Bretaña, Reino Unido
Londres 25 de Marzo de 2002

Empezamos el día con las maravillosas vistas que ofrece the London Eye en un día despejado desde sus 135 metros de altura. Esta "noria" cuenta con 32 cabinas (cápsulas) con capacidad para 25 pasajeros que giran a 0,26 m/s, tardando 30 minutos en dar una vuelta completa.
Desde ahí arriba se divisa St. Paul, Las casas del Parlamento y el Big Ben, el Palacio Buckingham...
Pasear y disfrutar de los alrededores del Parlamento, Big Ben y la Abadía de

Westminster.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 3:15:00 1 comments
Labels: Europa, Gran Bretaña, Inglaterra, Reino Unido
domingo, 17 de febrero de 2008
Londres 24 de Marzo de 2002

Más tarde llegamos a

Trafalgar Square, lugar favorito de los londinenses para celebrar

fin de año, y donde pudimos admirar sus fuentes y los 4 leones de piedra bajo la estatua de Nelson que domina la plaza. En esta misma plaza está la National Gallery, que alberga la colección nacional de arte, y que como ya comenté no nos daba tiempo a visitar.
Posted by Los Viajes de Héctor a las 18:47:00 0 comments
Labels: Europa, Gran Bretaña, Inglaterra, Reino Unido
jueves, 14 de febrero de 2008
Londres 23 de Marzo de 2002


años, y entonces no estaba la tecnología de cámaras digitales como ahora ( precios y calidad), así que me tendréis que disculpar tanto por la escasez de imágenes (las he sacado de la videocámara) como por su calidad.
También pido disculpas por la escasez de datos que pueda haber, pues hace seis años no tenía la costumbre de hacer diarios de viajes, ni guardaba tantos documentos... Por cierto, el mapa de Londrés es de la web de Lonely Planet.
El objetivo es compartir la información que dispongo de esta mega urbe que tan buen sabor de boca nos dejó a los 3. Para cumplir este objetivo, os dejo enlaces de otros blog donde sus creadores nos cuentan sus aventuras por la ciudad más poblada de Europa:
Posted by Los Viajes de Héctor a las 18:49:00 0 comments
Labels: Europa, Gran Bretaña, Inglaterra, Reino Unido