
Hoy teníamos una visita guiada por la ciudad, y empezamos la misma en Kazimierz o el barrio judío, famoso en el mundo entero desde que Steven Spielberg decidió que fuera escenario de una de sus más grandes películas, La lista de Schindler, ganadora de 7 oscars.
Este barrio surgió como ciudad independiente de Cracovia allá por el S. XIV. Fue en 1796 cuando Cracovia la “absorbió”. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Cracovia contaba con 60.000 judíos (el 23% de la población) y Kazimierz se convirtió en el ghetto de la zona llegando a albergar a 70.000 judíos. El 13 de marzo de 1943, el ghetto fue desmantelado y una parte de esta población fue deportada a los campos de concentración, mientras que la otra parte fue exterminada en las murallas.
Hoy el barrio está siendo restaurado, y muchas de sus viejas casas son “reparadas” por los ricos que pueden comprarlas. Hay sinagogas como la Vieja Sinagoga (imagen de arriba a la izquierda), donde hoy está instalado el Museo Histórico de la ciudad de Cracovia; o iglesias como la Iglesia del Corpus, situada en la Plaza Wolnica.